Dojo Castañeda Karate Do

dojo castañeda karate do

la práctica de karate contra el bullying

El karate es un arte marcial que puede ayudar a las personas que sufren de bullying o acoso escolar. El karate no solo enseña técnicas de defensa personal, sino también valores como el respeto, la disciplina, la confianza y la autoestima.

Como amarrar el cinturón de karate (Obi)

Tomado el modelo del  Judo, se establecieron los grados kyus o cinturones de nivel inferior. Los kyus comienzan con el blanco para los principiantes. Con el aprendizaje progresivo de las técnicas se va subiendo de nivel y va cambiando el color del cinturón. No obstante, los cinturones de colores también pueden variar según las escuelas

La importancia del KIAI «grito» en las Artes Marciales

El grito ha acompañado al ser humano desde los inicios, era usado en los combates cuerpo a cuerpo, en la cacería, realizando algún trabajo duro o en los diversos juegos. Generalmente cuando se requiere esfuerzo humano, ya que se utiliza para liberar energía.

Nunca abandones tu esfuerzo

“Nunca abandones tu esfuerzo” El camino no acaba nunca, siempre es “el primer día”. Si dejamos de esforzarnos, todo lo que hayamos conseguido se perderá inútilmente, siempre hay algo nuevo

Carta a los padres de los practicantes de Karate Do y otras disciplinas

Carta a los padres de los practicantes de Karate Do y otras disciplinas
Cada minuto que tu hijo está en el Dojo o en algún gimnasio, no está en la calle.
Cada minuto que tu hijo se encuentra entrenando, no está frente a una computadora, ni con un teléfono móvil ni frente a la televisión.

el secreto de la fuerza en el karate – Kime

Kime (極 め) significa “conclusión, final” y es el término que se utiliza en Karate-do para hacer referencia a la energía, la potencia que el karateka debe ser capaz de aplicar en sus técnicas.

Historia de los Heian

Son considerados como los Katas base del Karate.
Su origen es reciente. Fueron desarrollados por el Maestro Anko Itosu al inicio del siglo XX cuando introdujo el Karate como complemento de la educación física en las escuelas de Okinawa.
Estos Katas fueron elaborados a partir de Katas mas antiguos y complejos (Kanku, Bassai, Jion, etc.) y desincorporados de técnicas muy difíciles y peligrosas.